
En el año 1989, el Dr William Walkins de la Institución Oceanográfica Woods Hole registró el canto de una ballena algo peculiar. Mientras que el rango de sonido de este animal oscila entre los 15 y los 25 hz, la frecuencia detectada se situaba en los 52 hz.
52 hz es uno de los tonos más bajos que puede emitir una tuba. Imperceptible para el oído humano y, a la vez, extremadamente elevado para las ballenas. Tanto, que ninguna de ellas lo puede escuchar.
La ballena 52 o “whalien 52” cantaba y cantaba. Y, aunque su voz es capaz de … Leer más